ABONOS ORGANICOS

Este proyecto surge teniendo en cuenta que los insumos químicos utilizados para los cultivos agrícolas, afectan negativamente los recursos naturales, los seres vivos que se encuentran presentes en la superficie del suelo (microorganismos) también la salud de los humanos, teniendo en cuenta todos estos aspectos se pretende buscar alternativas que ayuden a disminuir estos impactos ambientales con el aprovechamiento de los residuos sólidos generados de las diferentes actividades de los proyectos agropecuarios de la institución, pretendiendo realizar el abono orgánico llamado bocashi ayudando a generar un desarrollo sostenible dentro de la institución. Entre los principales problemas que causan el uso excesivo de estos fertilizantes químicos podemos mencionar la variación del pH, deterioro de la estructura del suelo y deterioro de la micro fauna, de esta manera motivar a los estudiantes a crear fuentes sustentables para el medio ambiente con la elaboración de fertilizantes orgánicos.
Por lo tanto, se sugiere la implementación de abonos orgánicos que son amigables con el medio ambiente y no afecta en ningún factor a los seres vivos, además, obteniendo productos alimenticios saludables que aporten en gran medida a la comunidad estudiantil de la institución.
La finalidad del proyecto consiste en la elaboración de abonos orgánicos que reemplacen los productos químicos utilizados en las diferentes etapas de desarrollo de los cultivos y que el abono orgánico sea una fuente sustentable, económica y rentable, para los cultivos garantizando un producto de mucho valor nutricional tanto para el suelo como para las plantas, se busca fortalecer los rendimientos de cosecha, aminorar los costos económicos de productos y brindar un excelente producto, demostrando que se puede realizar cambios profundos para fomentar una agricultura agroecológica.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.